Antes de la
adquisición de un periquito es necesario estar seguro de que se tiene el lugar
adecuado para ubicar su alojamiento, es importante considerar que la jaula
deberá estar lista antes de la llegada del periquito, de manera que cuando se
compre el periquito este se encuentre el menor tiempo posible en la caja de
transporte. Antes de colocar el periquito en su jaula esta deberá estar ya
ubicada en el mejor lugar y los accesorios de igual manera, para que de esa
manera el periquito se adapte más rápido a su nuevo hogar. La jaula se ubicará
en un lugar tranquilo, donde los pájaros reciban el máximo de iluminación, pero
nunca directamente al Sol (generalmente los periquitos odian los rayos directos
del Sol). Una solución intermedia puede ser poner media jaula al Sol y media a
la sombra. Tampoco ha de haber corrientes de aire permanentes, ni humedad
excesiva. En invierno, o cuando haga frío, se puede meter la jaula dentro de la
casa sin problemas, y dejarla al lado de una ventana, para que les entre claridad.
Cuando haga demasiado calor, se llevará la jaula a un lugar fresco, a la
sombra.
De noche, la jaula
deberá estar situada en un lugar tranquilo y oscuro. En invierno, si el lugar
es frío se tapará, por ejemplo con una toalla, asegurándonos que quedan
rendijas por donde pueda pasar el aire. Aunque no es recomendable, no existe
ningún problema en mover la jaula constantemente de un lado a otro. Lo ideal
sería buscar el lugar idóneo de la casa y dejarlos allí constantemente La jaula
deberá estar ubicada en lo posible a la altura de nuestro tórax, ya que a las
aves les gusta observar a sus dueños cuando a hace sus quehaceres.
Las medidas adecuadas para una jaula confortable son:
Ancho: 100cm
Largo: 50cm
Altura: 80cm
En caso de que no se disponga del espacio para una jaula de las medidas anteriores, lo mínimo recomendado es de:
Ancho: 50cm
Largo: 30cm
Altura: 45cm.
Los que puedan, o
los que quieran dedicarse a la cría en masa, pueden tener a los periquitos en
una pajarera o voladera, hecha con tela metálica, donde éstos puedan volar
libremente. Lo que pasa es que casi nadie puede tener las voladeras dentro de
la casa, por lo que se hace imprescindible construir un refugio dentro de ésta
donde los pájaros puedan guarecerse de las inclemencias de tiempo, tanto para
el calor excesivo del verano como el frío del invierno. Este refugio se hará
dentro de la pajarera, por ejemplo, con ladrillos o (mucho mejor) con maderas.
Tampoco se debe olvidar el poner unos palos donde se puedan o posar los
pájaros, o algunas ramas de árbol secas, si hay espacio para ello, ya que si no
se pone nada se obligaría a los periquitos a estar, cuando no vuelen, en el
suelo (no les gusta nada estar en un sitio plano y liso).
Las medidas que debe de tener una pajarera son:
Ancho: 3.0m
Largo: 1.5m
Altura: 1.5m
Se debe de considerar algunos detalles al construir "la mansión" de su periquito:
El vivero deberá
contar con una inclinación de 10° en su piso, de manera que así se pueda
escurrir el agua durante la limpieza, el piso podrá ser de arena o de concreto,
la arena es más nartural y por ello es más apreciada por los periquitos,
absorve mejor la humedad del local y los excrementos, en cambio el de concreto
es más higiénico y facilita la limpieza del vivero.
Un tercio del vivero
deberá estar decubierto en sentido de la puesta del sol, de manera que así el
periquito pueda tomar baños de sol por la mañana en caso de que llueva ; a
estas aves les encanta bañarse con las gotas de la lluvia. Todo el techo del
vivero deberá estar cubierto por tela, con la finalidad de proteger al
periquito de mucho sol y de la lluvia fuerte.
Para evitar la fuga
de las aves al abrir la puerta del vivero, se debe de construir un ambiente, de
manera que obligue al ave a pasar por dos puertas, este ambiente no será
accesible a los pájaros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario