Comederos: existe una gran variedad en los mercados. Lo importante
es que cumplan con la función de preservar el alimento de la humedad, los
comederos que son los más recomendables son los largos, amplios, sin agujeros y,
si es posible que se manejen desde el exterior de la jaula sin tener que meter
las manos en ella para aprovisionarlos y limpiarlos, mientras el manejo sea de
afuera de la jaula, no inquietará a los periquitos, una mano dentro de su jaula
es siempre motivo de inquietud para ellos.. Los periquitos no tienen la mala
costumbre de desparramar el alimento como los canarios.
Los bebederos deben
de tener la función de evitar que el agua se ensucie. Existen mucho modelos de
bebederos, los más conocidos son de botella, de bomba y los reguladores
automáticos, pueden ser de vidrio o de plástico. La bañera es un accesorio
indispensable en la jaula del periquito por que a ellos les encanta bañarse.
Pueden ser de vidrio, plástico o de zinc, las mejores son aquellas que se
sujetan desde el exterior, sobre la puerta de la jaula. Se ubicará la bañera
con agua templada y al medio día deberán ser retiradas.
Palito, posaderas,
perchas: Tanto jaulas como pajareras deben de contar con palos, posaderas o
perchas, es recomendable ponerlos de diferentes diámetros, estos pueden variar
de 12 a 20 mm para evitar así problemas de patas y piernas, estos palitos deben
estar a una distancia suficiente de manera que le permita al periquito realizar
pequeños vuelos en la jaula. Los palitos deben ubicarse a diferentes alturas,
nunca una bajo la otra ya que los periquitos de arriba pueden ensuciar a los de
abajo, y además para que haya un poco de variedad y así estas se ejerciten.
Cuando las aves no ejercitan sus alas estas acaban tomando pésimas
características voladoras y pueden incluso hasta llegar a atrofiarse.
Se podrá usar
también ramas de árboles como posaderas, en general estas posaderas le permiten
al periquito trepar acrobáticamente, al escoger estas ramas de preferencia
deben ser de árboles frutales pues estos no ofrecen riesgos de ser venenosos,
además se debe evitar las ramas con espinas pues estas pueden herir a los
periquitos, principalmente en los ojos, se debe de considerar que ramas de
árboles que crecen cerca a plantaciones pueden estar con pesticidas, y estos
pesticidas se quedan impregnados en la madera y serían un peligro cuando el
periquito afile su pico.
![]() |
ESTE PRODUCTO Y TODOS LOS ANTERIORES SE CONSIGUE EN EL LINK QUE HE DEJADO AL FINAL |
Les recomiendo una pagina web de la veterinaria más completa del País:
Centro Pet de lunes a sábados, tienen atención en la web las 24hs y en el local hasta las 19:30 hs. Les dejo el link:
www.centropet.com
Y consigue las mejores ofertas de este local en precionando en este link:
http://eshops.mercadolibre.com.ar/centro+pet
No hay comentarios:
Publicar un comentario