Triturar
bizcocho duro (no bizcocho endurecido, viejo, sino bizcocho o pan
bizcochado que ya se vende tostado) muy finamente. Como alternativa, sirve
igualmente pan rallado. A esto le añades 1/2 parte de copos de cereales o mijo
pelado (cus-cus), es decir, si tienes 100 gramos de bizcocho, añades 50 de
copos. Puedes añadir un poco de azúcar de uva (glucosa) en polvo, más o menos
media cucharada por 100 gr.
Esto
como mezcla básica, la puedes guardar durante cierto tiempo en un recipiente
cerrado. En el momento de la utilización lo acabas de preparar con (cantidades
calculadas para 100 gramos de base):
- Yema de huevo cocida. Aprox. una a dos yemas.
- Fruta rallada, por ejemplo zanahoria, 25 - 50 gramos.
- Arroz cocido, también puede llegar hasta los 50 gramos. Incluso puedes sustituir parte de la mezcla base por arroz, pero es más laborioso.
- Una cucharada de miel (no si ya añades glucosa).
Y
humedeces la mezcla hasta que tenga consistencia granulosa (¡no de papilla!)
con agua o zumo natural de frutas o hortalizas no cítricas: zanahoria,
manzana... Lo mejor es que lo exprimas tu mismo, o que lo compres para bebés.
Las
proporciones pueden variar, y puedes quitar componentes, la mezcla solo es un
ejemplo. ¡Pero no experimentes con ingredientes sin saber si no pueden ser
dañinos para los periquitos!
¡NO
añadas leche! Los periquitos carecen de una enzima para digerir la lactosa, el
azúcar de la leche. Les causa problemas digestivos que pueden llegar hasta la
muerte. Leche para intolerantes a la lactosa en teoría sirve, pero por el mayor
contenido vitamínico, y porque se pudre menos, preferiría el zumo, o
simplemente agua, si la mezcla ya contiene fruta rallada.
La
mezcla humedecida se ofrece en un comedero aparte a libre disposición durante
la época de cría. ¡Es muy importante cambiarla a diario, mejor dos veces al
día! Se pudre con facilidad y una mezcla con hongos o bacterias puede ser fatal
para los pequeños.
PARA VER INFORMACION SOBRE CRÍAR A TU PERIQUITO A MANO (click aquí).
PARA VER INFORMACION SOBRE CRÍAR A TU PERIQUITO A MANO (click aquí).
No hay comentarios:
Publicar un comentario